La dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner será indagada este lunes por primera vez en su vida en el marco de un juicio oral en su contra. Será por la causa que investiga presuntas irregularidades en la concesión de obra pública en la provincia de Santa Cruz.
Se espera que Cristina haga un desarrollo con un alto contenido político en tanto que el domingo la vice presidenta electa utilizó twitter y se refirió al tema adelantando la idea que va a plantear su defensa ante el Tribunal Oral Federal en lo Criminal Número 2, a cargo del proceso, es que la denuncia en cuestión es parte de un Lawfare contra su persona, plagado de “mentiras, difamaciones y descalificaciones” que fueron "planificadamente publicadas y televisadas en vivo y en directo”.
“Desde las denuncias de diputados y dirigentes opositores, pasando por la filtración anticipada de las resoluciones de Julián Ercolini -el juez mutante de instrucción-hasta la lectura en vivo y en directo del escrito del fiscal, plagado de descalificaciones impropias para esta clase de presentaciones, autorizada por el TOF 2″, señaló la actual senadora a través de su cuenta de Twitter.
Mañana, en Comodoro Py, tendrá lugar una audiencia oral del caso paradigmático de Lawfare en la Argentina: la causa conocida mediáticamente como de la “Obra pública”…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2019
La indagatoria comenzará a las 9:30 en los tribunales de Comodoro Py y la jornada estará dedicada completamente a la vicepresidenta electa, aunque en la sala también estará sentado Lázaro Báez, quien fuera dueño de Austral Construcciones y señalado como el principal beneficiario del desvío de la obra pública en Santa Cruz. En esta causa también están acusados el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y ex funcionarios de Vialidad nacional y de la mencionada provincia, entre otros.
La audiencia estará presidida por los jueces del TOF N° 4 Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu y no será transmitida por televisión, pese a la intenciones que tenía Cristina Kirchner cuya solicitud fue rechazada por dos de estos tres magistrados.
El Frente de Todos aseguraron que “no está convocada ninguna movilización” de la militancia para esta fecha, aunque no se descarta la presencia de algunos simpatizantes en la puerta de Comodoro Py, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.